PENSAMOS THINK TANK
  • Portada
  • SOMOS
  • SECCIONES
    • Economía
    • Educación
    • I+D+i
    • Igualdad
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Reformas Legislativas
    • Política y Sociedad
    • Retos en curso
  • POLICRATIKS
  • Socialpreneurs
  • Únete
  • EVENTO

Y tú, ¿qué piensas?

Y PENSAMOS, ¿POR QUÉ?

Enrique Collada Sánchez - 17 de Febrero, 2020 
Follow @PensamosTT
Imagen
Pensamos se hace realidad. Y es una de estas cosas que surgen fruto de la casualidad, como si en el libro del destino ya estuviese escrito que Pensamos tenía que nacer. Pero, ¿por qué digo esto? Para los que no lo sepan, los que hemos decidido echarle horas a poner en marcha este proyecto nos conocemos de Twitter. Somos de distintas partes de España y no hemos tenido la oportunidad de conocernos en persona todavía. Pero todos compartimos las ganas de contribuir a nuestra sociedad y de animar a los demás a vivir conscientemente y a contribuir con las ganas con las que nosotros lo hacemos.
 
A mis compañeros, de lo que hemos denominado “Junta Directiva” de Pensamos, les he hecho tres preguntas. Primero les he preguntado que qué esperan conseguir de Pensamos. “Crear un espacio de diálogo, alejado del postmodernismo rancio, donde quepan propuestas para el siglo XXI” contesta Tomás Santana, nuestro Presi. Andrés Vega, nuestro Secretario de Comunicación, lo tiene claro: sin dudas sería conseguir llegar a todas las personas que viven con preocupación el día a día político (sobre todo jóvenes), que conciban nuestro proyecto como un reflejo de sus inquietudes políticas y sociales, de tal manera que se vean proyectados en nuestras propuestas y opiniones”. David Rico, el Vicepresi, quiere “crear conciencia y abrir debate en una sociedad cada vez más expuesta a la manipulación y a la desinformación”; y yo, Enrique Collada, Director de Contenido y Equipos, quiero que mucha gente se haga preguntas sobre el mundo en el que viven y traten de darles respuestas. ¿Os mola el tema? Pues todavía hay más.
 
La segunda pregunta que les he hecho consiste en que describan qué esperan conseguir en el lector de los artículos de Pensamos. Por mi parte, quiero conseguir que tengan, en algunos casos, la sensación de un despertar, de darse cuenta de algunas situaciones que existen y nunca se habían parado a pensar. Pero también quiero producir un sentimiento de ganas de contribuir. Me gustaría que la gente, al leernos, nos escribiese, no para decir que los artículos son interesantes, sino para unirse y escribir y proponer, aunque sea lo contrario de lo que han leído. David quiere “producir reflexión acerca de los diversos temas que interesan a la ciudadanía y también tratar los más complejos y polémicos con la misma finalidad”, a Tomás le gustaría dar constancia de que “existe un banco de ideas independiente al servicio de cualquier curioso con ganas de encontrar algo alternativo”. “Muchas ideas quedan guardadas en cajones, cogiendo polvo, y ahora estamos en el momento crucial de recordar que existen esas propuestas, y siempre que haya voluntad se conseguirá sacar adelante” concluye nuestro Presi. Por último, Andrés me contestó que le “gustaría darles un mensaje de esperanza, de que si los jóvenes nos implicamos, mostrando propuestas a la sociedad, es posible dar un vuelco a todas aquellas preguntas sin respuesta y a aquellas cosas que no funcionan correctamente”.
 
La tercera y última pregunta va, cómo no, de futuro. “¿Cómo te imaginas Pensamos en el futuro?” Les pregunté. David imagina “una plataforma libre con aprecio de buena parte de la comunidad lectora. Un espacio de espíritu libre y crítico”. Andrés espera que Pensamos se convierta en “un espacio de reflexión y propuestas, con cada vez más participantes y que fomente el debate dinámico y útil, cosa muy necesaria hoy en día.” Tomás apela a la inteligencia colectiva: “una plataforma, con el mismo mensaje, trabajando codo con codo con la sociedad civil y queriendo lanzar todas reflexiones que esta desarrolle. Está en nuestras manos conseguir que esto sirva para algo, porque somos mejores cuando juntos, pensamos”. Yo, por mi parte, me imagino a un montón de gente diferente hablando sobre muchos problemas de la sociedad y del mundo y tratando de dar soluciones muy diversas, no solo quedándose en la crítica. Me imagino soluciones desde muchas perspectivas y muchas colaboraciones con otras entidades y personas relevantes de las que aprender. Me gustaría que Pensamos fuese un humilde laboratorio de ideas.
 
Ya lo veis, sabemos soñar. ¿Nos acompañas en el camino de hacerlo realidad?
​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Portada
  • SOMOS
  • SECCIONES
    • Economía
    • Educación
    • I+D+i
    • Igualdad
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Reformas Legislativas
    • Política y Sociedad
    • Retos en curso
  • POLICRATIKS
  • Socialpreneurs
  • Únete
  • EVENTO