PENSAMOS THINK TANK
  • Portada
  • SOMOS
  • SECCIONES
    • Economía
    • Educación
    • I+D+i
    • Igualdad
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Reformas Legislativas
    • Política y Sociedad
    • Retos en curso
  • POLICRATIKS
  • Socialpreneurs
  • Únete
  • EVENTO

Y tú, ¿qué piensas?

RETO TECNOLÓGICO: EL SECRETO ESTÁ EN EL BACHILLERATO DE ARTES

Enrique Collada y Nicolás Saldaña - 17 de febrero, 2020 
Follow @PensamosTT
Picture
​Estamos acostumbrados a oír que las nuevas tecnologías son una oportunidad y que determinadas habilidades digitales son ya esenciales para garantizarse un hueco en el mercado laboral. Sin embargo, vemos cómo los currículos escolares no han avanzado ante un sector tecnológico que evoluciona cada vez más rápido. ¿Cómo podríamos mejorar estas habilidades desde la educación pública?

​Cada vez vemos más vídeos en YouTube de niños que hacen verdaderas maravillas programando. La programación será desde luego una ventana de oportunidades para todos. Desde la educación pública, se podría empezar desde el colegio a enseñar algunos lenguajes de programación sencillos que despertaran el apetito en más de uno y que supondría un gran avance a la hora de comenzar la universidad o la formación profesional.
 
Por otra parte, el rápido desarrollo y aparición de nuevas tecnologías hacen que el equipamiento de los colegios e institutos se quede obsoleto en poco tiempo. Es probablemente inviable, debido a su excesivo coste económico, proveer de las últimas novedades de hardware y software a los centros, pero es posible que tengamos la solución a este problema en un lugar insospechado: el bachillerato de artes. El bachillerato de artes es una especialidad que se diferencia mucho del resto de modalidades. Solo unos centros específicos acogen este bachillerato. ¿Por qué no hacer un bachillerato tecnológico como este? La propuesta consistiría en crear centros (uno en cada capital de provincia, por ejemplo) que tuvieran un equipamiento actualizado y un currículo que fuese evolucionando de año en año. Esta propuesta sí podría ser más realista.
 
Los retos son innumerables y las ideas que pueden ponerse en marcha también muchas. En la mano de los ciudadanos está el pensar cómo mejoramos nuestra sociedad para aprovechar la ola tecnológica. Sin duda, la clave del futuro está en la educación.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Portada
  • SOMOS
  • SECCIONES
    • Economía
    • Educación
    • I+D+i
    • Igualdad
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Reformas Legislativas
    • Política y Sociedad
    • Retos en curso
  • POLICRATIKS
  • Socialpreneurs
  • Únete
  • EVENTO